Lucha contra la desnutrición infantil en Niger
Níger es uno de los países con mayor mortalidad infantil del mundo. La desnutrición y la malaria son las principales causas de muerte de los niños. El tratamiento de comida terapéutica suele prolongarse unas 4 ó 5 semanas, dependiendo del estado del niño al ingresar en el programa de nutrición. Con 39 euros podemos dar el tratamiento necesario a un niño con desnutrición aguda. Las familias en Níger sufren año tras año una crisis nutricional a la que se suma una epidemia de malaria. Durante la estación de lluvias, las cosechas empiezan a escasear y los mosquitos portadores de la malaria empiezan a proliferar. Las familias se encuentran en una situación de inseguridad alimentaria provocada por la escasez de cosechas y el aumento de precios de los alimentos, por lo que se ven obligadas a reducir el número y las raciones de las comidas. Esta reducción afecta directa y especialmente a los más pequeños, que son siempre los más vulnerables. Las crisis nutricionales provocan que 5 de cada 100 niños de entre 6 y 23 meses sufran desnutrición aguda severa, según la última encuesta nutricional. Esta tasa está muy por encima de los umbrales de emergencia. Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en Níger desde el año 1985. En 2012, en todos sus proyectos en el país, MSF trató a 84.950 niños de desnutrición severa.